Ya sabreis que una de las medidas del gobierno contra la crisis es el famoso plan E, consistente en aportar dinero a los ayuntamientos para que realicen las obras públicas que consideren necesarias, contratando obreros en paro. La medida podrá ser más o menos acertada, aunque yo en su día desconfiaba de ella porque la mayoría de gente forastera que conozco está descontenta con su ayuntamiento, y yo lo estoy todavía más con el mío que casi cualquiera.
Dejando de lado lo de fuera, donde me puedo equivocar, si he comprobado que nuestro ayuntamiento no ha aprovechado bien sus ayudas en el nuestro. Por ejemplo en las obras de la calles de al lado de la vía y de la Glorieta lo que se ha hecho ha sido destrozar una acera y un lado de la glorieta para volverlo a dejar nuevo, gastando dinero y molestando a los vecinos. En teoría una de las razones era poner bancos al lado de la vía, pero antes ya había sitio para ponerlos, con que en colocarlos había suficiente.
Otra obra mal hecha, pero que creo que ya no tiene que ver con el plan E es la de la nueva biblioteca. Cierto que la actual está muy saturada y nos vendrá bien una mayor, pero ¿hacia falta ampliar la acera? Ahora tenemos que en la calle Pintor Ribera hay muchos menos sitios para aparcar que antes, y los que pasan lo harán más incómodos al haberse estrechado la calle por la mitad. Total para que ahora ese espacio extra lo tengan los peatones, solo que salvo que alguno de estos pese 500 kg no necesita tanto.
En resumen. Me parece bien que el ayuntamiento emplee una subvención para mejorar nuestras calles, muntanyeta, etc. Pero sería buena idea ir pensando donde hace más falta, pues sino lo único que para lo que va a servir el dinero es para molestar a la gente con obras innecesarias. Bueno, y para generar empleos temporales, pero eso también se podría hacer obrando donde sí hace falta.